martes, 25 de octubre de 2016

Sobre los empleados telefónicos. Difusión periodísta.

"El orden es el camino y también la ley; perturbarlo significa desviar el sendero, violar la Ley y faltar a la sociabilidad" Meishu Sama.

Desde hace 26 años las empresas telefónicas, con múltiples estrategias se apartaron de la palabra comprometida.
Poco a poco, se empiezan a ubicar las cosas en su lugar, por ello, el dictámen del fiscal Federico Delgado, del Fuero Federal Penal que mencioné en mi anterior entrada se refiere al enorme costo social que ha generado el incumplimiento de los contratos y de los funcionarios públicos involucrados: "... los empleados se vieron enredados hasta la actualidad en un sinnúmero de juicios mientras las empresas, amparadas por la falta de control del Estado, nunca cumplieron con sus obligaciones derivadas de los Pliegos de Bases y Condiciones dispuesto por el decreto 62/90 y las normas que lo integran.
El interrogante abierto es por qué no se realizaron controles ni se impusieron penalidades ni se revocaron licencias, máxime cuando existía el régimen previsto por el decreto 1023/01...".

Además de esta referencia, acompaño el link de la publicación periodistica que da cuenta de la difusión que ha comenzado a tener esta causa.
http://www.tribunadigital.com.ar/piden-investigar-a-funcionarios-por-no-controlar-a-telefonicas/
Saludos cordiales. Liliana Zabala.

jueves, 20 de octubre de 2016

Deberá cambiar el proyecto de Ley de Comunicaciones. Pedidos de Indagatorias a De Vido, Aguad, de Godoy entre otros

Como consecuencia de la denuncia que iniciamos el día 7 de septiembre en este medio, en la causa 12770/16 el fiscal Federico Delgado, en los terminos del art. 294 del Código Procesal Penal, pidio citacion a indagatoria, el día 17 de octubre, al actual Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, asi como a los funcionarios de la ENACOM, Miguel Angel de Godoy, Silvana Giudici, Alejandro Pereya y Heber Martinez, y quienes estuvieron a cargo de la AFTIC 2014/15, la Secretaria de Comunicaciones, la Comision Nacional de Comunicaciones dependiente de la anterior en el período 2008/2014 y  del ex-Ministerio de Planificacion Federal, Inversion Pública y Servicios, Sres. Norberto Berner, Nicolas Karavaski, Federico Bekerman, Miguel Giubergia , Julio De Vido bajo cuya órbita funcionaron, por que esas órbitas del Poder Ejecutivo Nacional debieron controlar, sancionar e incluso revocar las licencias concedidas para la prestacion de un servicio público ante el incumplimiento manifiesto de lo dispuesto por la ley y el Piego de Bases y Condiciones.
Todo ello como consecuencia obligada de la decision de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 12 de agosto de 2008, en el marco de la causa "Gentini, Jorge Mario y otros c/ Estado Nacional declaró la inconstitucionalidad del decreto 395/92.
A partir de allí, desapareció toda indeterminación jurídica en lo relativo a las condiciones impuestas por la Ley y el Pliego de Bases y Condiciones a las empresas licenciatarias que adquirieron la prestación del servicio público ded telefonía.
Ahora deberá decidir el Juez Casanello sobres la citaciones a indagatorias solicitadas.
Ya dijimos, tenemos los instrumentos y los estamos ejerciendo para que en nuestro país, se cumplan los contratos y la palabra empeñada.
Saludos cordiales, Liliana Zabala.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Pedido al Fiscal sobre Licencias para incorporarse a la TV paga

Este pedido le presentamos ayer al Fiscal Federico Delgado que instruye la causa que venimos comentando.

"Que dada la información publicada en el diario La Nación, el día 23 de septiembre de 2.016, pag. 9 en donde se informará que Telefónica y Telecom entre otras, recibirán en breve sus licencias para incorporarse a la TV paga, solicito se requiera informe al ENACOM y Secretaria de Comunicaciones, a fin de que:
1) Confirme la veracidad de dicha información periodística.
2) Informe bajo que procedimiento administrativo se conferirá la referida licencia, si es por contratación directa, licitación u otra modalidad.
3) Qué funcionario autorizó el otorgamiento de la licencia, fecha y bajo qué norma administrativa.
4) Si se ha verificado el cumplimiento previo de los contratos suscriptos por Telefónica de Argentina S.A. y Telecom S.A., en particular el pago de la participación en las ganancias adeudadas por estas empresas a su personal, y que fuera previsto en los Pliegos de Licitacion para la adquisición por la compra de la ex-Entel, segun lo dispuesto por el dto. 1023/2001 art. 7º, 12º inc. a) y c), art. 13 inc.c, art. 15º, art. 28 inc. a), art. 29 inc. b. puntos 1 y 3; y, por el dto. 436/00 en sus artículos 74 inc. d) y 143.
5) Si ha tomado algún tipo de medidas con posterioridad al pedido de informes efectuado por los Diputados Néstor Pitrola, Soledad Sosa y Pablo Lopez, que lleva el numero de expte. 103/2016 del Ministerio de Comunicaciones, y número de expte. 15868/2016 del ENACOM."

Será Justicia!
Saludos cordiales. Liliana Zabala.
                                                   

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Aclaraciones sobre la denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La denuncia que iniciamos no es que incluya a los que tuvieron sentencia favorable o no.
Esta denuncia abarca a todos, por que no recibieron la participación en las ganancias comprometida en los Pliegos de Licitación por la compra de la ex-Entel.
Son temas distintos:
Uno, es firmar un contrato con el país, y comprometerse a abonar la participación en las ganancias al personal de la empresa por la que está concursando.
Otro, son los juicios individuales por  no cumplir el contrato, cuando se es demandada, que pueden ganar o perder. Ganar o perder este juicio, no los libera del incumplimiento de los Pliegos de Licitación.
Esta denuncia se vincula a lo primero.
No pueden escapar a su responsabilidad contractual con la Nación, por un juicio que le inicie o no cada trabajador.
Si se comprometió con el país en abonar la participación en las ganancias, hay que cumplir. Si o si.
Si no cumple, no puede ser contratista del Estado.
Y los funcionarios deben excluirlo de todas las licitaciones futuras, y además sancionarlo.
Si los funcionarios no lo hacen son pasibles de incurrir en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Las empresas Telefónica de Argentina S.A. y Telecom S.A., han actuado de mala fe con el país.
Han abusado de las instituciones argentinas.
Han usado la administración pública en su propio beneficio.
Estamos reclamando no solo el cumplimiento de los contratos, sino, el respeto de los trabajadores e instituciones argentinas.
Este es el sentido de esta denuncia, y espero haya sido aclarado..
Saludos cordiales, Liliana Zabala.

jueves, 8 de septiembre de 2016

TENEMOS LOS INSTRUMENTOS

En la Argentina, tenemos los instrumentos para vivir en democracia, bajo el amparo de la ley, con igualdad de derechos entre sus habitantes, quienes pueden ampararse en la ley y en los contratos.
En ejercicio de estos instrumentos, en el día de hoy, denunciamos penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario público al Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y al Presidente del Enacom y sus directores, Miguel Angel de Godoy, por no controlar ni imponer sanciones por el incumplimiento de las empresas Telefónica de Argentina S.A. y Telecom S.A., en sus obligaciones asumidas en los Pliegos de Licitación hacia su personal, en especial por no abonar la participación en las ganancias.
Recayó en el Juzgado Federal Penal nº 7, causa 12.770/16.
Saludos a todos, Liliana Zabala.

jueves, 1 de septiembre de 2016

BUSCADOS 2

Muchas gracias por la colaboración en relaciòn al pedido de busqueda anterior, la que dió buenos resultados.
Ahora nuevamente, necesitamos su ayuda para localizar a las siguientes personas que trabajaron en Entel- Telefónica de Argentina S.A.:
.- Alberto Benito Cossero.
.- Rubén Alberto Pascual.
.- Jorge Antonio Median.
.- Jorge Pedro Bortolazzo.
.- Romeo Luis Prucoli.
.- Roberto Aníbal Monzon.
.- Raúl Ricardo Puerta.
.- Jorge Antonio Aguilar.

Por favor, si alguien las ubica, que nos llamen al 011-49236241.
Saludos cordiales.
Liliana Zabala

martes, 9 de agosto de 2016

BUSCADOS

Necesitamos su ayuda para localizar a las siguientes personas que trabajaron en Entel- Telecom S.A.:
.- María Cecilia Romanello de Capital Federal,
.- Norma Ontiveros de Jujuy.
Por favor, si alguien las ubica, que nos llamen al 011-49236241.
Muchas gracias!
Liliana Zabala