Dado que se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia la compra de Telefónica de Argentina S.A. por Telecom S.A., en el día de hoy, hemos solicitado al Ministerio de Economía, lo siguiente:
1) La derogación del artículo. 4to. del Decreto 395/92 emitido por el Poder Ejecutivo, que libera a las empresas telefónicas (sin dar nada a cambio), de abonar la participación en las ganancias comprometida en los Pliegos de Licitación por la compra de Entel. Todo ello, en sintonía con la sentencia de la Corte Suprema de la Nación que declaró la inconstitucionalidad de dicha norma en los autos "Gentini"..
2) La subordinación al acto de autorización de la compra de Telefónica de Argentina S.A. por Telecom S.A., de conformidad con el artículo 14 inc. b de la ley 27442, a lo siguiente:
.- Cancelación de la deuda con todos sus empleados desde la privatización hasta la fecha por la participación en las ganancias, comprometida en los pliegos de licitación por la compra de Entel,
.- Reforma del estatuto de Telecom S.A., e incorporación de la participación en las ganancias de acuerdo para todo el personal de Entel con inclusión del que se sumó con posterioridad a la privatización, conforme el porcentaje establecido por ley, que es el 10% de las utilidades de las empresas.
3) Se aplique la sanción a la empresa Telecom S.A. que aún se encuentra pendiente de resolver, de conformidad con la competencia autoasignada por la Secretaría de Comercio, en la Resolución 2023-1254-APN-SC=MEC obrante en el Expte. 2018-39767342-APN DGK=DGD=MP, caratulado: Cond. 1693 "Liliana Zabala s/ impugnación art. 16 ley 27.442" por haber omitido informar el conflicto de intereses entre el Presidente de la CNDC, una vocal y la empresa Telecom S.A.
Saludos cordiales, Liliana Zabala